La Revolución industrial en sí es el nombre que recibe un conjunto de cambios tecnológicos iniciados a mediados del siglo XVIII en el Reino Unido, así como su impacto en la sociedad: la declinación del feudalismo y la monarquía; el desarrollo del capitalismo, la democracia y el socialismo y la mecanización agrícola, las migraciones rurales y el crecimiento de la población urbana.
Las consecuencias que surgieron conjunto a la Revolución Industrial son:
* El surgimiento del capitalismo financiero: La Primera Revolución Industrial tuvo como una de sus principales consecuencias el desarrollo del capitalismo industrial.
* La formación de grandes conglomerados económicos: En la Revolución Industrial ocurrió el desarrollo del liberalismo económico, que se basaba en la libre competencia. Ese sistema a la vez, creo condiciones para que las grandes empresas eliminasen o absolviesen a las pequeñas empresas a través de un proceso cuyo resultado fue una completa competencia por el monopolio comercial.
* Los Procesos de producción en serie: Las mercaderías pasaron a ser producidas de manera uniforme y estandarizada, bajo un completo orden.
* La expansión del imperialismo: Las potencias capitalistas necesitaron de colonias, de donde extraer las materias primas para sus manufacturas; y también que fungiesen de mercados externos para colocar sus excedentes de mercaderías.
* Aparecen las sociedades anónimas: las cuales hacen de fuertes inversiones y se desarrollan las Bolsas y las acciones.
* La caída de la mortalidad y de la mortalidad infantil: mejora en la alimentación, mejora en la higiene y desarrollo de la medicina, construcción de hospitales, descubrimiento de la vacuna contra la viruela o la quinina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario